domingo, 18 de octubre de 2015

ANALISIS
                    ‘’PEDAGOGIA PERSINALISTA Y EDUCACION PAFRA LA PAZ’’


La elaboración de este artículo tuvo su origen en la lectura de unas páginas, sobre la educación para la Paz. La reflexión sobre estas páginas, me movió a examinar la pedagogía  de la paz, desarrollada en Italia durante el siglo pasado. Por lo tanto es contribución se articula en tres partes.
En el primer modo de introducción se mencionan a los pedagogos, del siglo XX que han tratado esta temática; en la segunda se analizan las propuestas, elaboradas por la pedagogía del personalismo italiano.
EL CAMINO HACIA LA PAZ.
La paz es uno de los caminos ideales educativos  del sigo XX, al que pedagogos educadores y ‘’Hombres de buena voluntad’’ han mirado con atención y esperanza.
La contribución de esta estimulante , pedagogía de la paz se inició en los años treinta , implicando a educadores pertenecientes , a antropologías pedagógicas diversas; a diversas corrientes de pensamiento y de valores a culturas nacionalidades distintas quienes han tratado de responder a la necesidad de reconstruir una civilización planetaria , basada en el respeto al valor.
El mérito de estos educadores ha sido, principalmente, el haber sabido reflexionar, sobre la relación que entrelaza, la educación y la paz, y que la paz depende de cada uno de nosotros , un ejemplo de ellos es la aportación de María Montessori, quien afirma que la educación es el arma de la paz , sostenía entre otras cosas 
que ‘’ la paz’’ Es una meta que se puede alcanzar solamente a través del acuerdo , y dos son los medios que conducen a esta unión pacificadora : uno el esfuerzo inmediato , por resolver sin violencia los conflictos , como la guerra; el otro, es el esfuerzo prolongado de construir la paz entre hombres mediante la educación .
Esta creencia era construida por pedagogos de la pedagogía Activa, los cuales podemos recordar. A. Ferrere .Quien afirmaba que la ‘’paz’’ está en función de la mentalidad de los hombres y esta mentalidad esta en función la ‘’ educación’’ y que cada ser humano tiene un instinto agresivo, el cual si no se canaliza o sublima en la infancia ‘’ aprovecha cualquier ocasión de conflicto que surge para intensificarse.


 (serenella, 2003) (serenella, 2003)

3 comentarios:

  1. Es muy importante que ordenes tus ideas, esta claro tu tema, es de ver mas aya de lo que nosotros sabemos, la educacion y la pedagogía, este tema es de mucha importancia asi como para los maestros, como para nosotros los alumnos.

    ResponderEliminar
  2. Muy bue tema, esta claro y muy bien redactado me gustó

    ResponderEliminar
  3. En tu análisis realizaste muy bien tus ideas principales.

    ResponderEliminar